5to. Grado A y B
Seño Luci y Belén
PARA DISFRUTAR EN VACACIONES
Seño Luci en whatsapp de 8 a 9:30 hs. y de 16 a 17:30 hs.
Seño Bibi en Whatsapp de 15 a 18 hs.
LAS CLASES ESTÁN CARGADAS EN CLASSROOM
DEBES CLIQUEAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://classroom.google.com/
Para jugar Matemática, haz clic aquí abajo.
SEMANA 27 DE ABRIL.
LUNES 27
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYm9SXzL5ercOqmUOzT6FxKjEo0VX3b2aOExnDaQ852BAlp9W_fdZpuMDz0EOaYYIZ2RVXWl49hchd5xHK5IWnfAb2x-9hKuDIqY35Nwua01zTPCSKvPiXzjREaksoL5iWSDSDnp9MFONs/s640/20200426_232829.jpg)
MARTES 28 DE ABRIL
ÁREA: LENGUA
Seguimos
con nuestro desafío
¡Adelante!
Hoy comenzaremos nuestro momento leyendo una hermosa
poesía…
Corazón Aborigen
Amamos a la
tierra,
respetamos
los mares,
cuidamos a
los bosques
y a los
animales.
“Ijualajila
Namején”
(La paz
esté con ustedes, en Wichí)
Hacemos
instrumentos,
también
artesanías,
sembramos y
cazamos,
la lluvia
es nuestra amiga.
“Piukentucumuyu”
(Estás en
mi corazón, en Mapuche)
Muy unidos
vivimos,
todo lo
compartimos,
recibimos y
damos
todos somos
hermanos.
“Lya ‘Am
‘Am Halhua”
(Amigo,
compañero, en Toba)
La Tierra
es una entera
y no tiene
fronteras,
amamos la
belleza
de la
Naturaleza.
La Tierra
es una entera
y no tiene
fronteras,
amamos la
grandeza
de la
Naturaleza.
Podes escucharla en su formato de
canción ingresando al siguiente enlace:
Algunos datos de la canción:
o
Canción: "Corazón
Aborigen"
o
Letra y música: Carolina Cira Buratti
o
Arreglos musicales: Carlos Olano
o
Grabada en Octubre de 2011 - Perteneciente a la Enciclopedia de Efemérides
"La historia a diario" - Editorial Ruy Díaz -
o
Foto de portada: Niños guaraníes. (AntonioScorza/AFP/Getty Images)
![]() |
![](file:///C:/Users/Bibiana/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.jpg)
·
Recordamos lo visto la clase pasada.
·
Analizamos poesía.
·
Leemos poesía por placer.
·
En la carpeta registramos:
-
Fecha
-
Datos personales
-
Tema: La Poesía
![Niño escribiendo y dibujando. dibujos animados divertidos | Vector ...](file:///C:/Users/Bibiana/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.jpg)
1.
Copiar la poesía “Corazón Aborigen” en la carpeta.
2.
Observar la imagen que se encuentra al principio de la actividad, leer la poesía y explicar con sus palabras de qué se trata.
Observar la imagen que se encuentra al principio de la actividad, leer la poesía y explicar con sus palabras de qué se trata.
Para responder el punto 3, 4, 5 pondremos en práctica lo visto
la clase anterior.
3.
Marcar un verso con color verde y una estrofa de color azul.
4.
¿Cuántos versos tiene la poesía? ¿y cuántas estrofas?
5.
Marcar las rimas de la anteúltima estrofa con color rojo.
Ya casi terminamos…
6.
Completar las páginas 16 y 17 del cuadernillo de actividades.
7.
Leer expresivamente la poesía varias veces para practicar,
una vez
que la leas súper bien te propongo grabar un vídeo
para pasárselo a la seño,
puedes hacerlo cantando con la música del vídeo.
![](file:///C:/Users/Bibiana/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image014.jpg)
MIÉRCOLES 29/04
Matemática
TRABAJAMOS PÁGINA 76 DEL LIBRO DE ACTIVIDADES.
MIÉRCOLES 29/ 04
CIENCIAS NATURALES
JUEVES 30/04
CIENCIAS SOCIALES.
28 Y 30 DE ABRIL
SEMANA!!!
SEMANA DEL 20 DE ABRIL.
LUNES 20 DE ABRIL DE 2.020
Después de mirar el vídeo registramos en la carpeta lo siguiente:
Área: MATEMÁTICA
Fecha: ...............
Datos personales : .........
Tema: sistemas de numeración NO POSICIONAL.
Nos informamos.
Leemos las páginas 110 y 111 de niestro Manual.
1 )
2 ) Trabaja en el libro CARPETA DE ACTIVIDADES, las páginas 72 y 74.
MARTES 21 DE ABRIL
CIENCIAS SOCIALES
JUEVES 23 DE ABRIL
Área: Lengua
Tema: La Poesía
2 - Leer las poesías de las páginas 28 y 29 del Manual.
Área: CIENCIAS SOCIALES
Tema: FUNDACIÓN DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA.
Lee e interpreta las páginas 239 y 240, para luego resolver las consignas de la página 173 del libro Carpeta de actividades.
Semana del 13 de Abril
Ciencias Naturales
Seño Luci
LUNES 13 DE ABRIL
La célula constituye la unidad mínima de los seres vivos,
esto quiere decir que es su estructura más pequeña y con vida.
Cada célula puede realizar por sí misma las tres funciones vitales:
NUTRICIÓN
RELACIÓN
REPRODUCCIÓN.
MARTES 14 DE ABRIL
Área: Lengua
Nombre y apellido: .................
Fecha: ................
Para estudiar y recordar siempre.
NO ES LO MISMO OIR QUE ESCUCHAR.
Lee atentamente estos tres cuadros.
1) Lee Copia en tu carpeta con letra imprenta minúscula la información del 1er. cuadro.
Hoy comenzarán un tema super interesante. Preparen el libro manual en las páginas 12, 13, 14 y 15, 16 y 17.
Uds. releerán un texto ya conocido de Horacio Quiroga, LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
MATEMÁTICA
Nombre y apellido: ....................
Fecha:............
Área: Matemática
Tema: Numeración
Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo...
* Observamos las páginas 105, 106 y 107 de nuestro libro Manual.
* Realizamos las páginas 65, 66 y 68 de la carpeta de actividades
Ciencias Sociales - Miércoles 15 de Abril
En las próximas semanas se desarrollará el Bloque, "Las sociedades a través del tiempo". en esta semana comenzaremos con "La crisis del orden colonial en América"
Calca el mapa de América del sur, con los virreinatos y capitanías generales del Siglo XVIII, de la página 236 del Manual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaphapau06P8y4giL5rkcBxkNr4TouzM1VKE9X1G_jTOY-ZB4AeWMjgPvMdym8Rk-B0pO9LbDVWnLWCe6U-1t7a_KZ7GXsy1zzbMF9yU3T43MrJ_4WJuYzI91O8MKcFocfRJvTWXcXS3PL/s640/20200414_185148.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK9xrhhSxn0KIb1mpJV35U50Ix3C3ljJe4BchfKs-HCW9-EJiMUMierXPCiHJVfYq3gN1BIz26pGtA_YYLrq9alNDJw1Eeq6spiPO-D4XcVUQYZ2htxyM-F_0dIYzSj5T8B-X_qmeKso5w/s640/20200414_185359.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6WQIjS_rK74TuR5RbLxHk3LCYuIsCAu_LZu9u276fjvwdGdkWWhiJ3KjXa3hT-seOfbeRpbZ2n1UxLhc1EcPkQjYxR5kRzerlZnkefR_h1-X3_G7r1dKevXMNRW7kfVGizodSqCjOtCSA/s640/20200414_184700.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ-RNZJmZ6BaBvZE2E0AmZfbejL53AXcDsxwkaZX_NQle7UaRSwaWjfi_2dOqEgJUk_ArNiUoh0vuwPC1xXWz8be7Bt9AidxxTR6siPNB6vrVkxFfRba2CX1Hb1It9nwgt2pAZS0pWmJdF/s640/20200414_185003.jpg)
Mira el siguiente video para comprender mejor el tema
JUEVES 16 DE ABRIL
Área: Lengua
Nombre y apellido: ..................
Fecha: ...............
En tu carpeta copia:
Tema: El cuento de autor.
Completar:
1) ¿Qué es un cuento de autor?
Un cuento de autor es un relato ................., presenta una ......................
que manifiesta un mundo de ficción.
A diferencia del cuento popular que es ..................... y se transmite de forma ............. el cuento de autor se presenta en forma escrita, firmado con su ................... o .................. y refleja su ..............
El autor es quien crea un .........................., una voz ....................... para contar una historia.
Estructura narrativa:
MATEMÁTICA
Nombre y apellido: ....................
Fecha:............
Área: Matemática
Tema: Numeración
Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo...
Leemos con mucha atención, las páginas 108 y 109 del libro Manual.
Resuelve las páginas 69, 70 y 71 de la carpeta de actividades
En el libro CARPETA DE ACTIVIDADES:
VIERNES 17 DE ABRIL
Área: Lengua
Nombre y apellido:.....................
Fecha: ..............................
1) Luego de haber leído y estudiado sobre el CUENTO DE AUTOR,
practica en el libro de actividades. Resuelve las páginas 10 y 11.
Ciencias Sociales
Nombre y apellido:..............
Fecha:.......................
Las sociedades a través del tiempo.
La crisis del orden colonial en América.
1) Repasa, relee lo aprendido en el manual.
2) Observa el siguiente vídeo.
Trabaja en la página 171 del Libro CARPETA DE ACTIVIDADES.
%%%%%%%%%%%%
Semana del 06 de Abril
Hemos pasado 3 semanas de Aislamiento obligatorio, Uds. en sus hogares, realizando actividades en sus hogares.
No ha sido fácil avanzar con esta nueva modalidad de aprendizajes, pero hemos puesto el mejor empeño para que ju tos podamos lograrlo.
Ha llegado el momento de ver ¿cuánto han aprendido? por ello esta semana realizarán algunos trabajitos evaluativos.
Mucha suerte!!!
Adelante familias!!!
Trabajo Práctico Evaluativo.
Lengua 5° A y B 07/04
1) Lee atentamente el siguiente cuento.
TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO
MATEMÁTICA 08/04
Si tienes libro, busca en CARPETA DE ACTIVIDADES, la página N° 73
Escribe en el margen tu nombre , grado y fecha.
Realiza las consignas solito, luego toma una foto de la hoja y envíala a tu Maestra.
Si no tienes el libro, copia las tareas en tu carpeta.
Adelante y mucha suerte!!!
5) Ordena y resuelve estas cuentas.
2.724.833 - 1.003.559 =........
37.200 X 52 = ................
268 ÷ 8= ...............
Fin
Mucha suerte!!!
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
En estos días estaremos repasando para que los niños aprendan a:
Usar números en diferentes situaciones,
Reconocer el valor posicional de los números,
Ordenar números en la recta numérica.
Aprender la unidades de millón.
Comparar distintos sistemas de numeración.
Ciencias Naturales
Bloque: Los Seres Vivos.
VIDEITOS PARA COMPRENDER MEJOR : LOS SERES VIVOS
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES.
EL HÁBITAT
LENGUA a partir del 30/03.
Aprovecharemos estos días para aprender a escribir mejor.
Practicaremos una buena escritura con letra cursiva, observaremos los siguientes vídeos, y simultáneamente iremos practicando en la carpeta de Lengua, un renglón con cada una de las letras.
Consosnantes
Trabajaremos página 8, 10 y 11
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Semana 26/03/2020
LENGUA : LA COMUNICACIÓN
Trabajamos con los libros "Siempre aprendo 5" páginas 8 y 9, y "Carpeta de actividades" página 8.
RECUERDA: en el libro siempre trabajo con lápiz.
Las actividades de Lengua y Sociales las pasan por WhatsApp 2657561440
1) LEER Y ESTUDIAR
2) LEER Y RESOLVER
Si no dispones del libro copia las actividades de aquí, en la carpeta.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
MATEMÁTICA
Semana del 26/03 Seño Lucy
#####################
16 al 22 de Marzo 2010
ACTIVIDADES DE LENGUA. Día 16/03 al 20 /03
Entro a la biblioteca de cuentos en mi mochila digital: Leo el cuento “El nabo gigante”
Compresión lectora. Respondo:
1- ¿Quiénes son los personajes?
2- ¿Qué paso con el nabo?
3- ¿Cómo intentaron cortarlo?
4- ¿Quienes ayudaron a cortarlo?
5- ¿Qué hicieron con el nabo?
6- ¿Qué decidieron los ancianos después de comérselo?
7- ¿Cuántos párrafos tiene el texto?
8- Transcribe el segundo párrafo a tu carpeta.
9- Extrae del cuento todos los sustantivos, adjetivos y verbos.
SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS
# # #
# # #
# # #
10- Del listado de sustantivos, adjetivos y verbos, invento 2 oraciones utilizando esas palabras.
Luego las
..........................................................................................................................................
.........................................................................................................................................
11- Extrae 5 oraciones y la analiza Sujeto y Predicado.
MATEMATICA SEÑO LUCINDA
si muy bueno y practico este blog
ResponderEliminarHola buen día !! Gracias por seguir trabajando para la educación de nuestros niños !!
ResponderEliminarGracias seño muy bien trabajo
ResponderEliminarGracias seño la por las actividades para los pekes!
ResponderEliminar:v
ResponderEliminarpor que v:<
Eliminarholi gracias por la tereita
ResponderEliminarhola seño graciaspor la tarea :3 estoy estudiando mucho ademas hoy tengo mucha ganas de hacer tarea gracias seño :3
ResponderEliminar